En GALDA obtenemos el certificado ATEX para nuestra gama de rascadores de banda con la finalidad de ofrecer a nuestros clientes la máxima garantía de seguridad en condiciones de trabajo que puedan generar atmósferas potencialmente explosivas.

Chez Galda, nous obtenons l’homologation ATEX pour notre gamme de racleurs de bande afin d’offrir à nos clients une garantie maximale dans des conditions de travail qui peuvent générer des atmosphères potentiellement explosives.

En instalaciones de manejo de graneles sólidos entre otros muchos, se viene exigiendo La Directiva ATEX, surgida y aplicable en la Unión Europea. Esta directiva describe qué tipo de equipamientos se deben usar para el trabajo en una atmósfera potencialmente explosiva y afecta a todo tipo de equipos sean mecánicos o eléctricos incluyendo sistemas de protección.

Recibe el nombre de ATEX por la directiva 94/9/EC Francesa: Appareils destinés à être utilisés en atmosphère explosives.

 Se considerará atmósfera potencialmente explosiva aquella en la que la combinación del oxígeno con algún tipo de combustible presente en el aire, niebla, vapor o polvo; puede provocar una explosión (Polvo metano, hidrógeno o carbón son ejemplos de ese tipo de combustibles).

En términos generales, las condiciones para que el equipo sea seguro son: a) debe tener su propia fuente de ignición efectiva, b) tener como objetivo de uso las atmósferas potencialmente explosivas y c) estar en condiciones atmosféricas normales.

Una vez certificado, el equipo es marcado con la “CE” (lo que significa que cumple con todas las directivas ATEX y otros relevantes) y el símbolo “EX” para identificarlo como aprobado bajo la directiva ATEX. El expediente técnico debe mantenerse por un periodo de 10 años.

ZONAS EXPLOSIVAS

La clasificación otorgada a cada zona potencialmente peligrosa, su tamaño y ubicación, depende de la probabilidad de que ocurra una explosión y su persistencia. Dichas zonas (0, 1, 2 por gas-vapor de niebla y 20, 21, 22 por polvo) deben ser protegidas contra fuentes de ignición.

Las zonas EX son definidas por presencia de Gas, niebla o vapor y polvo de la siguiente manera:

Gases, vapores y niebla

Zona 0: Lugar cuya atmósfera explosiva consiste en una mezcla de sustancias peligrosas en el aire, vapores o niebla que están presentes continuamente.

Zona 1: Lugar donde la atmósfera explosiva es una mezcla consistente de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapor o niebla que ocurren con mucha frecuencia.

Zona 2: Lugar donde la atmósfera explosiva es una mezcla consistente de aire o sustancias peligrosas en forma de gases, vapores o niebla que no ocurren con una frecuencia cotidiana, en caso de ocurrir permanecen durante un pequeño periodo.

Polvo

Zona 20: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible está presente continuamente, por largos periodos o frecuentemente.

Zona 21: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible en el aire ocurre en una operación normal y ocasional.

Zona 22: Lugar donde una atmósfera explosiva en forma de nubes o polvo de combustible no es algo que ocurra en una operación normal, pero si eso ocurre, permanecerá sólo en un periodo corto.